Mero (epinephelus marginatus)

Es un pez muy desconfiado, con la presencia de los buceadores suele huir, excepto que este acostumbrado a los buceadores, en las zonas donde se suele ir a bucear y no los considere amenazas.

Esta especia puede vivir muchos años llegando incluso a los 50 años de edad, llegar a pesar mas de 60Kg y 1.70 metro de largo. Pero estas características son poco comunes en peces de esta especie en agua poco profundas.

Se reproducen en verano, agrupándose en pequeñas zonas en profundidades entre 10 y 30m de profundidad.

Habitad

Suelen vivir en aguas templadas y tropicales como las Islas Canarias. Habitan en zonas rocosas con grandes piedras o cuevas entra 3 y 4 metros de profundidad cerca de la costa. Es un pez que normalmente vive aislado y e muy territorial. 

El Mero se ha podido encontrar en casi todas las islas canarias, siendo la Isla de La Gomera en la que casi nunca se ha podido ver.

Alimentación

Su alimentación esta basada en moluscos como los crustáceos, pulpos y peces pequeños. Suelen ir de caza al anochecer o al amanecer.

Curiosidades

Hay un Mero que se hizo muy conocido en las islas canarias, se llamaba Pancho. Vivía en la Reserva Marina del Mar de las Calmas en la isla Canaria de El Hierro. Se dejaba ver bastante y era un espectáculo para los buceadores.

Pancho tenia una novia que se llamaba Natalia, pero un cazador furtivo la cazo, y 5 años después, en 2010 desapareció pancho. No se sabe qué paso con él o si sigue vivo, se cree que esta muerto ya que no ha sido visto por la zona desde entonces. Todos los restaurantes de La Restinga dejaron de servir Mero para así, evitar estar comiéndose a Pancho, el REY del mar Canario.